Fundador de Estu-dio Belfer & Aso-ciados en el año 1923. Nació en Besaravia (antigua Moldavia) el 4 de setiembre de 1900, y llego a la Repú-blica Argentina cin-co años después.
Concluyo sus estu-dios de Derecho en la Universidad Nacional del Litoral de la ciudad de Santa Fe, obte-niendo el título de Abogado en 1924. Completo su brillante carrera universitaria en tan sólo 18 meses.
El Dr. Francisco Belfer fue Presidente y co-fundador de la Asociación de Estudiantes del Colegio Nacional, editando la revista “El Eco de las Aulas”, órgano de los estudiantes se-cundarios de la ciudad de Rosario.
Fue el Creador de los cursos de libres bachil-lerato y de las primeras escuelas nocturnas de país; participó, como delegado de los estudiantes secundarios de Rosario, en el congreso estudiantil que plasmo la conocida “Reforma Universitaria”, celebrado en la ciu-dad de Córdoba en 1918.
Ya en la Universidad fundó el partido estu-diantil “Renovación”, que conquistó el go-bierno del Centro de Estudiantes de Derecho, manteniendo un larga hegemonía. Se desem-peñó como director de los periódicos “Renovación” y “El Universitario”; integró también diversas comisiones directivas de la |
Federación Universitaria del Litoral y fue du-rante varios períodos delegado de dicha Fe-deración ante la Federación Universitaria Argentina (FUA), dirigiendo asimismo el pe-riódico de la misma.
Francisco Belfer ocupó el cargo de Secre-tario de la primera Comisión que englobó a las intituciones de la colectividad judía de Rosario en el año 1918, lo que dio lugar a la creación de la DAIA, institución que luego fuera Presidente durante seis años. Presidió también la Federación Sionista Argentina y la misma Confederación Latinoamericana. Fue delegado al Congreso Judío Mundial (World Jewish Congress) celebrado en 1960.
Autor de la obra “Ensayo de Aporte Ameri-cano a la Solución del Problema Judío”, de la que se hicieron dos ediciones (1944 y 1945). Obtuvo eco en diversos políticos, filósofos, abogados y Jefes de Estado de países latino-americanos.
Entre diversas obras jurídicas, fue autor de “Legados de Beneficencia”, “Para que sirve la Matrícula de Comerciante”, “Ensayo sobre la Naturaleza Jurídica del Concordato”.
El Dr. Francisco Belfer mantuvo entrevistas personales con varios ilustres personajes de la historia como diversos Jefes de Estados latinoamericanos, relativas a la necesidad de crear el Estado Judío, en los años previos a la declaración de la UN de 1948 y con el conocido físico alemán Albert Einstein.
|